Dorking, con más de 60 años de experiencia en el rubro, ha dado un nuevo paso en la búsqueda de soluciones superiores para la industria en un entorno más respetuoso con el medio ambiente, modificando la formulación de su resina penetrante cementcoat aplicada a sus rollos de clavos utilizados en máquinas neumáticas, migrando de una base solvente a una base acuosa. 

 

La nueva formulación de base acuosa de cementcoat ha demostrado un desempeño excepcional en ensayos rigurosos llevados a cabo por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) Madera y Muebles. Estos ensayos, realizados bajo los lineamientos de la norma IRAM ISO 12777-2, son un estándar de referencia en cuanto a la evaluación de resistencia en la fijación de materiales. En este caso, los resultados obtenidos fueron contundentes: se logró una mejora en la resistencia a la extracción de clavos de entre un 60%-70%. Este incremento en la resistencia es esencial para aplicaciones en construcciones, embalajes y logística, entre otros rubros que exigen máxima durabilidad y sujeción de las piezas.

 

En términos prácticos, esta mejora asegura que los clavos tratados con esta resina de base acuosa puedan soportar fuerzas superiores sin riesgo de desclavado, especialmente en situaciones donde la madera es sometida a presión constante o vibración. Y un producto con mayor resistencia a la extracción ayuda a prolongar la vida útil de las estructuras y a mantener la seguridad y estabilidad de las mismas en el largo plazo.

 

Desde el objetivo de la sostenibilidad, al optar por una formulación de base acuosa, se eliminan los solventes y, con ello, la emisión de COV en el proceso de producción.

 

Por otro lado, las resinas de base acuosa requieren menos energía para su manipulación y almacenamiento seguro, lo cual contribuye a una mayor eficiencia energética y reduce la huella de carbono total de la empresa.

 

La combinación de mayor resistencia a la extracción y un enfoque ecoamigable coloca a la nueva resina cementcoat de Dorking como una opción ideal para los profesionales que buscan durabilidad y compromiso ambiental.

 

FORESTOINDUSTRIA

La innovación es decisiva para el aprovechamiento sostenible de los bosques

Con motivo del Día Mundial de los Bosques (21/3), la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación - FAO presenta un informe sobre "El estado de los bosques del mundo". En…
MAS INFO >
CONSTRUCCIÓN

Los trabajos premiados en obras de arquitectura en la Semana de la Madera

La “Semana de la Madera” en Chile se ha convertido en un evento a escala internacional que concentra a universidades, empresas, startups y otras organizaciones del mundo de la madera, para mostrar…
MAS INFO >
FERIAS

Más expositores y marcas representadas aseguran el éxito de FITECMA 2025

A medida que se aproxima la inauguración de la feria se perciben expectativas crecientes tanto de parte de los expositores como de los visitantes, que la próxima edición de FITECMA será una de las…
MAS INFO >

Otras secciones

Asociacion de Fabricantes y Representantes de Máquinas, Equipos y Herramientas para la Industria Maderera
ASORA:
Asociación de Fabricantes y Representantes de Máquinas, Equipos y Herramientas para la Industria Maderera.
info@asorarevista.com.ar
+54 11 5235 0011